La doma adaptada es una disciplina paralímpica desde 1996. La finalidad y los principios generales son los mismos que en la Doma Clásica, basada en la armonía entre el jinete y el caballo mediante la cual se llevan a cabo una serie de movimientos de gran dificultad que vienen preestablecidos en un texto denominado repetición. La diferencia es que los participantes son jinetes y amazonas que tienen algún tipo de discapacidad. Por lo tanto, las personas con discapacidad pueden encontrar en el mundo de la hípica un medio para desarrollar sus capacidades y utilidades que quizás no creen tener.