RE-01 Caminos medievales

El recorrido ecuestre está diseñado para realizarse a caballo, con salida y llegada en el mismo pueblo de Prats de Lluçanes. Pasa por antiguos caminos de trashumancia siguiendo crestas con fantásticas vistas de los Pirineos y el valle del Merlès, y se llega al monasterio de Lluçà, situado a los pies del castillo medieval; cruza arroyos frescos y pasa cerca del puente medieval de Sant Martí d'Albars, rodeado de un mosaico de bosques, campos, casas de campo y junto al importante cruce de caminos pecuarios de Santa Cruz de Jutglar.

L’itinerari Camins Medievals conté de diferents elements
d’informació
El itinerario de los Caminos Medievales contiene diferentes elementos
de información
  • Punto de recepción
  • Área de estacionamiento de remolques
  • Espacios de parada en el camino
  • Información sobre tiendas adjuntas/restaurantes
  • Áreas de descanso en ruta
  • Información sobre los puntos de cría de caballos
  • Áreas con vistas y miradores
  • Lugares de interés turístico y patrimonial
  • Información de áreas con cautela
Punto de recepción

Calle Roca d'en Bras s/n. 08513. Prats de Lluçanes

La ruta tiene una zona de parada para dejar los caballos durante la noche. El punto de parada está compuesto por diferentes servicios:
Cierre perimetral de todo el recinto
Recinto para caballos
Bebedor de agua
Servicio de ducha
Estacionamiento de caravanas
Luz

Contacto:Francesc Comes 657 56 53 26

Descripción

Punto de partida:Prats de Lluçanes
Punto de llegada:Prats de Lluçanes
Distancia total:31,7 km
Altitud máxima: 907 m
Altitud mínima: 559 m
Días del recorrido: 1
Dificultad: moderar
Dirección de la ruta:Cronograma
Época del año recomendada: Todo el año

La ruta parte del punto de recepción de Prats de Lluçanès en dirección oeste a través de diferentes vías pecuarias (transversales y occidentales). Pasaremos cercaIglesia de San SebastiánSeguiremos cerca del silla galcerany al Piedra derecha, un antiguo hito ganadero. Desde aquí seguiremos la cresta que nos permitirá disfrutar de unas magníficas vistas de Lluçày el valle de Merlès.
Pasaremos por debajo del Puig Martorell y bajaremos hacia el sur, bordeando el bac del Castillo de Lluçàque conserva la pequeña iglesia románica de Sant Vicenç. Llegaremos a Monasterio de Lluçà, una parada obligatoria para descubrir un conjunto patrimonial románico muy interesante, donde encontramos una zona de parada, una zona de descanso (parque infantil) y el restaurante La Primitiva. Continuaremos por senderos históricos hasta el Gols de Fumanya, un pasaje estrecho y sinuoso del arroyo del Lluçanès relacionado con leyendas de magia y brujería. Desde aquí continuaremos hacia el centro de Beulaigua y continuaremos por carreteras medievales hasta el centro de Sant Marti d'Albars, documentada en el siglo X, donde encontramos una zona de parada. Bajaremos hasta el área de servicio de Sant Martí d'Albars, que cuenta con una zona de parada, restaurante y supermercado y continuaremos hasta Santa Cruz de Júglar, encrucijada de caminos pecuarios y donde se reunió el Consejo de Jurados del fraccionamiento del Lluçanès. En Santa Creu hay 2 zonas de parada, una cerca del restaurante La Mola, y el otro frente al Consorci del Lluçanès, donde también hay un área de descanso (parque infantil) y un punto de información turística de Turismo en Lluçanès.
La ruta continúa siguiendo el ruta ganadera centralpasando por los traginers cruzando el arroyo del Lluçanès; a mitad de camino nos desviaremos siguiendo senderos rodeados de campos, cruzando torrentes y subiendo montañas hasta Prats de Lluçanes.

Documentos descargables
¿Quieres saber más?
Consulta las rutas