Del 25 al 26 de marzo se jugaron las finales de la IV Liga Mediterránea FIHB. A lo largo de la temporada los equipos han jugado y entrenado para este momento, para la victoria y para conseguir el primer puesto de la competición.
Por supuesto, hemos vivido grandes partidos y hemos podido disfrutar de algunos de los mejores partidos de hípica que se puedan recordar. Recuerda que esta es la única liga internacional de hípica, en la que participan algunos de los mejores clubes de España, Italia, Francia y Portugal, así como muchos de los mejores jugadores del mundo en este deporte. Una liga en la que participan tres categorías: Sub 16, Damas y Pro-Elit. Con un total de 22 equipos y más de 140 jugadores.
La final se celebró en las magníficas instalaciones de Les Haras de la Gesmeray en la localidad francesa de Béziers. Un fin de semana sin incidentes ni complicaciones que se ha ejecutado a la perfección.
El sábado, la competición comenzó con 11 partidos entre las tres categorías.
En la categoría Pro-Elite, para empezar, se disputaron los partidos de la zona inferior de la clasificación. El primero fue entre Alforges y el equipo francés de St Remy. Un buen partido de los jóvenes jugadores del Alforges les permitió sacar ventaja desde el principio y, de esta manera, imponerse por 8 goles a 5. El segundo partido fue entre las portuguesas de Fifth Woman Figueira y las francesas de Creissan, equipo local. Un partido entre dos grandes equipos que llegó al final con un empate en el marcador.
Al tratarse de una semifinal (en la parte inferior), el partido tuvo que resolverse con el Gol de Oro (primer equipo que marca con hambre). Tras varios intentos, los portugueses consiguieron el gol de la victoria y de esta forma lucharon, el domingo, por el 5º y 6º puesto. Llegó el momento decisivo, las semifinales de la competición. La primera de ellas entre El Serrat y Malla.
Una gran defensa de los jugadores de Serrat les permite entrar en la segunda parte con dos goles de diferencia, 3 a 1. Una segunda parte igualada, pero que los de Malla no pudieron recuperar, dio el primer pase de la final al equipo de Serrat por 6 goles a 4. La otra semifinal la disputaron el CEEC y el HB Banyoles. El partido era cara a cara para el equipo de Cardedeu, que llegaba con un magnífico resultado de 5 goles a 1 al inicio de la segunda parte. Los del HB Banyoles, sin embargo, no se dieron por vencidos y, tras marcar 2 goles desde la segunda posición y otro desde la primera posición, se acercaron a la CEEC. Con un final muy emocionante, en el último minuto dos goles del HB Banyoles y otro del CEEC nos dejaron empatados en el marcador.
¡El pase a la final se resolvería en el Gol Dorado! Un gol de oro muy bien gestionado por Banyoles que supo marcar, superar el resultado en contra y ser el segundo finalista de la categoría.
En la categoría femenina, recuerda que esta es una liga regular de ida y vuelta.
Los dos primeros equipos en jugar fueron el local Creissan y el portugués de Quina donna Figueira. Un duelo en el que la Quinta comenzó dominando pero que Creissan, con un juego dinámico y rápido, logró remontar ganando por solo un gol de 6 a 7. A esto le siguió un partido entre El Serrat/Malla y el HB Banyoles, donde se disputó la tercera plaza del campeonato.
Un excelente juego de las chicas Serrat les permitió sacar ventaja en todo momento y conseguir una importante victoria ante una rival directa, con solo un gol de 6 a 5. Por fin un partido que parecía una final. El primer clasificado, CEEC, y el segundo, Alforges. Con la victoria, el CEEC conseguiría, faltando un partido por disputar, el primer puesto del campeonato. Equipo aún invicto, que con otra gran demostración de solidez, consiguió una importante victoria por 10 goles a 4 y con ello el primer puesto de la IV Liga Mediterránea FIHB en la categoría femenina.
En la categoría Sub 16, al igual que en Pro-Elit, los partidos del sábado nos darán los equipos que lucharán en la final. La jornada comenzó con partidos de la zona inferior de la clasificación.
El primer HB Banyoles y Green Bay. Un partido jugado y con un increíble partido de Green Bay que, aun así y de esta manera, fue superado por los del HB Banyoles que ganó 10 a 7.
El segundo fue entre Montpellier y Alforges, un partido que no defraudó y que se resolvió por solo dos goles a favor de los catalanes que lograron la victoria por 5 goles a 3.
Llegó el turno de las semifinales de la categoría. La primera entre los catalanes de CEEC y los franceses de los Etrets. Un ataque casi imparable de los franceses no les dio ninguna oportunidad a Ceec, que, aún luchando hasta el final, fue derrotado por 8 goles a 2. Así pues, Los Etrets fueron el primer equipo en conseguir una plaza para la preciada final. La segunda semifinal fue entre los italianos de Saluzzese/Vallalta y los chicos de Serrat. Un partido con muchos goles y que los italianos lograron llevarse a su terreno, ganando cómodamente por 4 goles a 10.
Con estos partidos, ahora era el turno de las FINALES. En la categoría Pro-Elit, HB Banyoles y El Serrat, en Sub-16, Els Etrets y Saluzzese/Vallata.
En la categoría femenina ya tenemos a CEEC como campeona.
Llegó el segundo día y comenzaron los últimos partidos de la temporada.
Los partidos de la categoría Pro-Elite comenzaron con un duelo entre los dos últimos clasificados, Creissan y St. Remy. Un partido que Creissan dominó y ganó por 6 goles a 2. Llegó el turno de la Quinta Mujer Figueira i Alforges.
Un gran partido entre dos grandes clubes que se resolvió en la segunda parte cuando Alforges consiguió una ventaja de tres goles que pudo mantener hasta el final del partido ganado por 8 goles a 5.
Se acercaba el partido por el tercer puesto entre CEEC y Malla. Dos grandes equipos que nos dieron algunas de las mejores jugadas del campeonato.
Un partido que el CEEC, gracias a su buena gestión del balón y a un gran gol al final de la primera parte, pudo llevar a su terreno al tomar una ventaja de tres goles y ganar por 10 goles a 7 consiguiendo el tercer puesto del campeonato.
En la categoría femenina, ya con el CEEC como campeona y la clasificación bastante resuelta, los partidos fueron intrascendentes pero, todos querían la victoria.
Comenzaron los portugueses de Cinquena y HB Banyoles. Un juego tranquilo y con pocos errores por parte de las chicas del Banyoles, les permitió llevarse la victoria por 6 goles a 9.
Luego los franceses de Creissan y los catalanes de Alforges. Un buen partido de los primeros, que en este campeonato han ido de menos a más, les permitió sacar una ventaja de 5 goles desde el principio del partido. Una ventaja que Alforges no pudo recuperar, al verse superado por el contundente resultado de 8 goles a 2.
Por último, CEEC y El Serrat/Malla que si ganaba podría conseguir la tercera posición. Las chicas del CEEC ya eran campeonas, pero querían dar una oportunidad con autoridad y terminar la competición invictas, consiguiendo una victoria de 13 goles a 3 a favor.
Era el turno de la Sub 16. Empezó el partido por el séptimo puesto entre Green Bay y el Montpellier francés. Podemos decir que los madrileños de Green Bay en este campeonato han ido de menos a más y que han sabido demostrar en este partido. Consiguieron su primera victoria en el campeonato y con ello, la penúltima plaza, ganando por 6 goles a 7 en los últimos segundos y con una explosión de felicidad más que merecida. La siguiente la disputaron Alforges y HB Banyoles.
Un partido muy igualado en el que cualquiera de los dos pudo salir vencedor y que finalmente terminó en empate 8 a 8, asentándose en el gol de oro. Un gol de oro con oportunidades para ambos equipos, pero que finalmente llevó al equipo del HB Banyoles a ganar por 8 goles a 7.
El partido por el tercer puesto lo jugaron dos equipos catalanes, el CEEC y El Serrat.
Un gran partido con grandes jugadas, una defensa impecable de ambos equipos y un juego dinámico. Esto hizo que, una vez más, demostrando el gran nivel de todos los equipos del campeonato, esto tuviera que resolverse con el gol de oro. Terminó el partido 7 a 7 y el tercer puesto estaba en juego.
Tras varios intentos de Serrat, los del CEEC lograron coger el balón y marcar el gol que les dio la victoria.
Se acercaban las dos finales y el ambiente era muy eufórico y con gran cantidad de público. Primero, la final sub-16 entre Els Etrets y Saluzzese/Vallata.
Una defensa contundente de ambos equipos dejó el partido con solo un gol de diferencia al final de la primera mitad para los franceses. En la segunda, los italianos no se dieron por vencidos, pero la defensa eficaz y la buena gestión del balón de los Etrets hicieron que este gol se mantuviera en pie hasta el final, consiguiendo hacerse con el primer puesto del campeonato por 6 goles a 5. Una final muy merecida, entre dos rivales, que seguro que se volverán a ver las caras.
El momento que todos esperaban, la final entre el HB Banyoles y El Serrat.
Este año, la categoría Pro-Elite ha tenido el nivel más alto desde que se creó esta liga. Los equipos que podrían haber llegado a este punto son diferentes y esto demuestra el gran nivel de forma en el que llegaron estos dos clubes.
Empezó el partido y ya olía un final cerrado. Los primeros goles tardaron en llegar, con una defensa fuerte por ambos lados. De esta forma, llegamos al inicio de la segunda parte con la ventaja de un gol de 3 a 2 a favor de Serrat. Una ventaja que el HB Banyoles supo remontar y conseguir 5 a 4 a pocos minutos del final. Fue entonces, cuando El Serrat demostró su experiencia en finales de los últimos años, sabiendo cómo reaccionar, para remontar y acabar ganando la final de la máxima categoría por 5 goles a 7.
Con estos partidos termina la Liga Mediterránea, dejándonos grandes partidos y un nivel difícil de superar dentro de este deporte. Así pues, tras estas estupendas etapas damos por finalizada la competición y esta es la clasificación final:
DAMAS (Liga Regular):
CEEC (ESP) 30 puntos
Panniers (ESP) 22 puntos
El Serrat/Malla (ESP) 20 puntos
HB Banyoles (ESP) 18 puntos
Creissan (FRA) 18 puntos
Quinta mujer Figueira (POR) 12 puntos
Premios individuales:
MEJOR GOLEADORA: Marian Spain (CEEC)
MEJOR COMBINACIÓN DE CABALLO Y JUGADOR: Laura Font and Her Erotic Horse (CEEC)
PRÓXIMO JUEGO: CEEC
MENORES DE 16 AÑOS:
LOS ETRETS (FRÁ)
SALUSA/VALLATA (ITA)
CHECO (ENG)
EL SERRAT (ENG)
HB BAÑOLAS (ESP)
ALFORJAS (ENG)
GREEN BAY (ENG)
MONTPELLIER (ENG)
Premios individuales:
MEJOR GOLEADOR: Lorenzo Fontana (Saluzzese/Vallata)
MEJOR COMBINACIÓN DE CABALLO Y JUGADOR: Lorenzo Fontana y su poni Espadarte (Saluzzese/Vallata)
JUEGO EN LÍNEA: GREEN BAY
ÉLITE PROFESIONAL:
EL SERRAT (ENG)
B BAÑOLAS (ESP)
CHECO (ENG)
MALLA (ESP)
ALFORJAS (ENG)
CINQUENA DONA FIGUEIRA (POR)
CREISSAN (ENG)
SAINT RÉMY DE PROVENZA (ENG)
Premios individuales:
MÁXIMO GOLEADOR: Pau Crous (HB Banyoles)
MEJOR COMBINACIÓN DE CABALLO Y JUGADOR: Miquel Julià y su caballo Eluen (CEEC)
JUEGO EN LÍNEA: ST REMY DE PROVENCE
También se ha entregado el premio al mejor caballo de la competición entre las tres categorías, elegido por los veterinarios y supervisores del concurso, que ha recaído en el caballo DABASSA de Pau Crous.
Para terminar, agradezco la participación de todos los clubes, jugadores y entrenadores en la IV Liga Mediterránea FIHB. Gracias a vosotros, cada año tenemos una liga más profesional y con un nivel de jugadores que hacen partidos cada vez más interesantes.
Gracias a todos esta liga sigue creciendo y ya estamos trabajando en la V edición.