Dos semanas antes del inicio del CSIO Barcelona, que organiza por décimo año consecutivo la final mundial de la Longines FEI Jumping Nations CupTM, se confirman los equipos participantes.
Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Francia, Gran Bretaña, Irlanda, Italia, México, Países Bajos, Suiza, EE.UU., Uzbekistán y España como países anfitriones, intentarán arrebatarle el título a Bélgica, la actual campeona.
La 111ª edición del CSIO Barcelona contará con siete corredores del Top Ten mundial liderando la alineación de la competición ecuestre más destacada del calendario internacional: el sueco Henrik von Eckermann (1), el francés Julien Epaillard (2), el suizo Steve Guerdat (3), su compatriota Martin Fuchs (5), el estadounidense Mclain Ward (6), Harrie Smolders de los Países Bajos (7) y el piloto femenino Simon Delestre (9). El equipo español estará representado por Eduardo Álvarez Aznar, Carolina Aresu, Alberto Márquez Galobardes, Mariano Martínez Bastida y Santiago Núñez Riva.
Otro de los grandes alicientes del CSIO Barcelona será la última plaza olímpica de París 2024 que se pondrá en juego durante el evento. El equipo mejor clasificado en la final de la Nations Cup que aún no haya conseguido su pase anteriormente, podrá participar en los próximos Juegos Olímpicos. Seis naciones aspiran a ello: Brasil, Argentina, Uzbekistán, Estados Unidos, Italia y México.
Durante el CSIO Barcelona se desarrollarán un total de diez pruebas. Tres correspondientes a la Nations Cup, la primera eliminatoria, la Longines Challenge Cup -o prueba de consolación- y la final prevista para el domingo 1 de octubre a partir de las 15.00 horas. También volverá la tradicional Copa SM la Reina — Trofeu Segura Vídues, uno de los eventos más emblemáticos del programa deportivo del CSIO Barcelona, así como la Copa Ciutat de Barcelona el viernes por la noche, coincidiendo con una de las tradicionales cenas de gala. Las tribunas del Club recibirán diariamente a unos seiscientos comensales que disfrutarán del espectáculo deportivo que tendrá lugar en la pista, degustando la gastronomía del RCPB.
Además del espectáculo deportivo, el CSIO Barcelona ofrecerá dos conciertos musicales las noches del viernes 29 y el sábado 30 de septiembre, una vez finalizada la competición.
Y de acuerdo con el ambiente festivo que CSIO Barcelona despierta en la ciudad, el Club donará 20.000 m² de su pista al PoloPark. Este espacio verde, el más grande de Barcelona, dedicado al ocio familiar, ofrecerá todo tipo de actividades durante cuatro días: un completo festival gastronómico, un gran mercado, el Brand Village y el Kids Park para los más pequeños, con su tradicional Pony Park de Calvet. En esta edición, el espectáculo deportivo también se alternará con espectáculos de pequeño formato protagonizados por el domador natural Inti Schenkel, la selección nacional de volteig, actual campeona de España y, un año más, la exhibición de doma clásica protagonizada por la Guardia Urbana de Barcelona. Además, las tardes en el PoloPark se amenizarán con conciertos musicales de grupos emergentes.