RE-02 Tierra de brujas y bandidos

La ruta ecuestre circular diseñada para hacerse a caballo, con salida y llegada en el mismo pueblo de Prats de Lluçanès. Entra por lugares históricos de persecución y juicios de brujas, pasa por el lugar de nacimiento del famoso bandido Perot Rocaguinarda y en medio de los bosques donde se escondía su banda; atraviesa hermosos pueblos como Sant Feliu Sasserra y Oristà, sigue el rastro de los romanos en el Lluçanès hasta Puig Ciutat, y permite descubrir rincones llenos de leyendas (como la ramada encantada) y patrimonio cultural.

RE-02 Tierra de brujas y bandidos
La ruta Terra de Bruixes i Bandolers contiene diferentes elementos de información
  • Punto de recepción
  • Área de estacionamiento de remolques
  • Espacios de parada en el camino
  • Alojamientos afiliados
  • Información sobre restaurantes
  • Áreas de descanso en ruta
  • Información sobre los puntos de cría de caballos
  • Espacios con vistas y miradoresSitios de interés turístico y patrimonial
  • Información de áreas con cautela
Punto de recepción

Calle Roca d'en Bras s/n. 08513. Prats de Lluçanes

La ruta tiene una zona de parada para dejar los caballos durante la noche.
El punto de parada se compone de diferentes servicios:
Cierre perimetral de todo el recinto
Recinto para caballos
Bebedor de agua
Servicio de ducha
Estacionamiento de caravanas en Llum

Contacto:Francesc Comes 657 56 53 26

Descripción

Punto de partida:Prats de Lluçanes
Punto de llegada:Prats de Lluçanes
Distancia total:37 km
Altitud máxima: 719 m
Altitud mínima: 433 m
Días del recorrido: 1
Dificultad: moderar
Dirección de la ruta:En sentido antihorario
Época del año recomendada: Todo el año

La ruta parte del punto de recepción de Prats de Lluçanès y se dirige hacia el sur pasando cerca del castillo de Quer hasta la iglesia de Santa Eulalia de Pardines.Desde aquí nos adentraremos en terrenos agrestes en medio de bosques, siguiendo torrentes y bordeando cordilleras y crestas hasta llegar Sant Feliu Sasserra, precioso pueblo con calles medievales y centro de brujería en el Lluçanès, donde encontramos diferentes establecimientos de productos locales, un punto de parada y dos bar-restaurantes Comasy Perot Rocaguinada.
Continuamos hacia el sur y nos adentramos en las tierras del bandido Perot Rocaguinada, y en la granja donde nació, uno de los bandidos más conocidos del Principado de Cataluña a principios del siglo XVII, el único personaje real de la novela El Quijote, de Miguel de Cervantes.
Bajaremos a la Riera Gavarresa, un precioso paraje natural junto al arroyo y la seguiremos hasta Oristá, un pequeño pueblo de calles estrechas que esconde una joya del románico: la Cripta/tribuna. En el pueblo nos encontraremos en una parada céntrica, cerca del restaurante Cal Julià. Iremos hacia el norte hasta el Torre d'Orista, pasando cerca del yacimiento romano de Ciudad Puig.En la Torre d'Oristà encontramos una zona de parada cerca del restaurante. Llama a Trumfo. Continuaremos hacia el norte y, carenejing, llegaremos al Ramada encantada, rodeado de una leyenda en medio del recorrido de la vía ganadera.
Una vez lleguemos al Coll de l'Arç, nos desviaremos hacia el oeste siguiendo senderos rodeados de campos, cruzando torrentes y subiendo cadenas montañosas hasta Prats de Lluçanes

Documentos descargables
¿Quieres saber más?
Consulta las rutas